ÓRGANOS EN VALLADOLID

 

ÓRGANO DE LAS HUELGAS

Construido por Juan Casado Valdivieso, en 1706. Restaurado por Federico Acitores, en 1989. El órgano está contenido dentro una caja barroca con consola de ventana, cuenta actualmente con 660 tubos y es de transmisión mecánica. Actualmente se ubica en la iglesia, sobre un pedestal en el crucero en el lado del Evangelio.



ÓRGANO DEL MONASTERIO DE SAN QUIRCE Y SANTA JULITA

Trasladado del Monasterio de San Quirce y Santa Julita de Valladolid al  Monasterio de las Huelgas en 2016

Antonio Ruiz Martínez , Año: 1791. Un teclado manual de 56 notas a octava tendida.



ÓRGANO DE SAN ANDRÉS

Construido por el maestro riojano Esteban de San Juan a finales del S. XVIII (1784). Ha sido restaurado recientemente por Joaquín Lois (1996). Tiene un teclado manual de 51 notas

Concierto Op. VII de Albinoni




El órgano Amezúa de la CATEDRAL fue construido en 1904 por  Aquilino Amezúa, organero vasco. Contaba con dos teclados manuales y pedal, con 18 juegos reales y transmisión mecánica, con ayudas neumáticas. En 1933 fue ampliado por su discípulo Leocadio Galdós añadiendo un III Teclado y nuevos juegos además de construir unas nuevas transmisiones de notas y registros neumáticas con su consola.

La foto muestra vista del interior de la Catedral hacia los pies, con el órgano Amezúa, su tribuna construída en 1928, y el cancel churrigueresco del S XVIII.

Temas navideños  Lorenzo Reckling Cabrera 2016 

ÓRGANO DE LA IGLESIA DE SANTIAGO

De 1907. Constructor: Aquilino Amezúa. 


Sancta María de Aizpurúa


ÓRGANO DEL SALVADOR

Construido por la casa Quintín Rufiner en 1918. 



ÓRGANO ALLEN de la CATEDRAL



De 19.000 tubos digitalizados. En el mes de diciembre del año 2005 el Cabildo de la catedral de Valladolid aprobó por unanimidad la adquisición de este órgano.

Concierto para órgano y orquesta de Hándel 2018

ÓRGANO HANS REIL DE SAN FELIPE NERI

Adquirido en Países Bajos, gracias a la donación de la familia Lora Bajo y la propia Congregación de San Felipe Neri, que data de 1988 y fue creado por el maestro organero Hans Reil. Este instrumento, perteneciente al estado holandés y situado en la Capilla de un hospital, ha podido llegar hasta nuestra diócesis gracias a la gestión directa con la tercera generación de esta familia de organeros.

INAUGURACIÓN ENERO 2024

ÓRGANO XUCLÁ DE LOS FILIPINOS 

El Órgano del Colegio Real de los PP Filipinos es uno de los pocos órganos de Xuclá que se ha conservado apenas sin reformas. El siete de junio de 1927 se firmó el contrato que comprometía al organero Pablo Xuclá Camprubí, discípulo de A. Amezua, a fabricar el instrumento por un presupuesto un poco superior a 60.000 pesetas. Finalizó el instrumento en diciembre de 1927 y fue instalado en Valladolid en el verano de 1928, por unos problemas en el aparato la fecha de entrega final se suscribe en 1929. Con composición típicamente romántica, el órgano de los Padres Agustinos ha llegado hasta la actualidad sin ninguna modificación manteniendo su calidad y valor gracias a la restauración de Federico Acitoes. 


concierto Alberto Sáez Puente

ÓRGANO VERSCHUEREN DEL SANTUARIO 

Se trata de un instrumento mecánico construido por la firma Verschueren en 1970 para la capilla del Hospital de Hertorgenbosch (Holanda). El órgano se puso a la venta después de la construcción de un nuevo hospital y la imposibilidad de su adaptación al nuevo espacio destinado a la capilla. Se instala en el Santuario de Valladolid en 2014.

Dimensiones: Altura: 580 cm Ancho: 340 cm profundidad: 256 cm incluyendo pedal

Concierto de Pedro Aizpurúa



EN LA PROVINCIA

Diputación de Valladolid. Listado de Órganos

Comentarios

Entradas populares de este blog

LISTA PARA PASEOS MATEMÁTICOS Y VISITAS MUSEOS/IGLESIAS/EXPOSICIONES

LECTURAS RECOMENDADAS

VISITA MNE (BERRUGUETE): CAPILLA Y SALAS III-IV-V