PASEO MATEMÁTICO DEL AGUA 2: RAMAL SUR DE LA ESGUEVA

PUENTE DEL RASTRO O DEL MATADERO - La escalera de piedra que desciende hasta la Casa Cervantes es, en realidad, una bajada de casi ciento cincuenta años en la historia de la ciudad y en su memoria urbana. Esa zona fue nivelada para sepultar el antiguo ramal sur de la Esgueva sobre el que hoy se levanta la calle Miguel Íscar. - En 1602, en lo que se llamaba Acera del Rastro, Juan de las Navas, apoderado del Ayuntamiento, levantó esta construcción de cinco pares de casas, una de las cuales, o mejor dicho parte de ella, fue la que habitó Cervantes en 1605. -T oda la calle Miguel Iscar subió cinco metros en altura para igualar con la Plaza de Zorrilla, por un lado, y con la Plaza de España por el otro, y de esta forma eliminar la vaguada que causaba el cauce del río. Pero la casa de Cervantes, por fortuna no fue demolida. Permaneció en su lugar y en su nivel original. PUENTE DE LA PUERTA DEL CAMPO: CONSERVADO ENTERO BAJO LA CALLE SANTIAGO De un solo ojo, tiene gran altura...