Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

MODIFICACIÓN CALENDARIO FINAL de MARZO PRINCIPIO de ABRIL

Imagen
  Lunes 24 de marzo: 14-Colegiata Villagarcía y juego con dominós Viernes 28: excursión a Medina Rioseco y Villagarcía Lunes 31 de marzo: 15-Alegorías en Azulejos y 16-Perspectiva en pinturas (Fabio Nelli) Miércoles 2  de abril a las cinco de la tarde y Jueves 3  de abril a las cinco y media de la tarde:   Visita Museo Fabio Nelli (en dos grupos) -Lunes 7 de abril: Valoración de lo que hemos hecho este curso y propuesta para el 2025-26. Juego con dominós. 

CALENDARIO ABRIL- MAYO 2025

Imagen
  ATENCIÓN:  - Lunes 7 de abril: Comentar lo que hemos hecho de octubre a marzo. Información  calendario abril/mayo. Propuesta para el curso 25-26.  EL 21 DE ABRIL SE SUPRIMEN LOS HORARIOS HABITUALES DE MATEMÁTICAS EN EL ARTE Y DE JUEGOS MATEMÁTICOS, SOLAMENTE HABRÁ PASEO -Lunes 21 de abril:  P ASEO MATEMÁTICO DE PRUEBA (PLAZA DEL VAL)                          12;05   A LA PUERTA DEL CENTRO DE VIDA AC TIVA                                                                       12;30 PUERTA OFICINA TURISMO SAN BENITO V isita al museo   Patio Herreriano jueves  día 24 de abril cinco y media de la tarde -Lunes 28 de abril: Exposiciones Museo Patio Herreriano. 17-Berruguete y el Laoconte -Lunes 5 de m...

PASEO AZULEJOS SIGLO XX

Imagen
Se repartirán tarjetas para que participéis localizando algunos detalles.  Nos fijaremos en el ritmo de las fachadas : series de vanos (miradores-balcones, ventanas, diferentes tipos de arcos, remates,...). Ejemplo en fachada de Duque de la Victoria 19:            serie 1-3-1 (mirador, tres balcones, mirador).   1-ESQUINA SANTA MARÍA-MENÉNDEZ PELAYO Pautas numéricas. Motivos geométricos y grutescos  en azulejos. Estructura la fachada.  Ritmo en primer piso de calle Menéndez Pelayo. Ritmo en primer piso calle Santa María. Serie balcón-dos balcones corridos-balcón. Traducción sonora: tiempo largo-dos cortos unidos-tiempo largo. Taa-ti-ti-taa. ¿Qué elemento nos recuerda a los palacios renacentistas? 2-DUQUE DE LA VICTORIA  19 3-REGALADO Localización de motivos geométricos. Temas mitológicos (pista: como en fuente de la Pérgola del Campo Grande) Ritmo en la fachada.  4-PLAZA DEL SALVADOR ESTATUA SAN PEDRO REGALADO  2004 E...

VALORACIÓN MATEMÁTICAS EN EL ARTE 2024-25 CVA HUERTA DEL REY Y PROPUESTA PARA 2025-26

Imagen
ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD  2024-2025 CALIFICACIÓN MEJORABLE CALIFICACIÓN SATISFACTORIA OPORTUNIDAD CURSO 25-26     -Dinámica expositiva en exceso  -Poco participativa  -Limitaciones del voluntario   -Interés de asistentes y del voluntario por continuar / mejorar la actividad -Valoración positiva de visitas a museos o  exposiciones  y en los paseos .  -Aplicar dinámicas participativas  y colaborativas -Muchos recursos en las calles de Valladolid para practicar la mirada matemática   CONCLUSIÓN: Enfocar la actividad en los paseos (matemáticas en la calle)  CURSO 2025-26 Lunes de 12,30 a 13,30 Objetivos:  1-Entrenar la mirada matemática en la calle, exposiciones, interior de monumentos, … 2-Aumentar la participación y colaboración de los participantes Información general: 1-Se formará una comisión ( delegado/a y subdelegados / as  junto al ...